Espacio web del equipo radiomakers dedicado a la radioastronomía amateur. Si te atrae la radioastronomía, aventúrate a explorar nuestra wiki ¡todo un universo de experiencias y proyectos a tu alcance!.
¿Conoces nuestros canales en Telegram y Twitter?
Tras el intenso temporalque recorrió nuestra Comunidad durante el pasado Febrero nos temimos lo peor. Sin embargo el prototipo de antena que dejamos instalado para testear la estabilidad de Alezandra resistió los embates del viento.
Al protoipo diseñado para funcionar en cotas mucho mas bajas, en condiciones mucho mas suaves, poco mas se le puede pedir, pero ahi sigue cumpliendo su cometido.
Estos días estamos preparando una antena receptora que ya incorpora un sencillo filtro pasobanda, para mejorar la respuesta del RTL.SDR ante las intermodulaciones.
Ademas hemos elaborado un “pigtail”para poder usar conectores tipo F sobre el receptor SDR-RTL:
Un año mas, y ya van tres, antes de empezar la gira gallega, estreno la charla anual sobre astronomía el próximo Sábado.
Como los otros años, con la excusa de las fotografías publicadas en el APOD de la NASA, de las que hago una traducción diaria al gallego en esta web, he preparado una charla didáctica en la que repasaremos los temas de actualidad de astronomía del año pasado, así como descubrimientos y algunos conceptos básicos sobre el universo.
Me encantaría veros allí, en el Ateneo de Orense, alas 20:00 horas del próximo Sábado. Y, por supuesto, os agradezco que hagáis toda la difusión posible a esta actividad ente vuestros contactos que puedan estar interesados.
D.V.
Fui al bibliotecario y pedí un libro sobre las estrellas… Y la respuesta fue sensacional. Resultó que el Sol era una estrella pero que estaba muy cerca. Las estrellas eran soles, pero tan lejanos que solo parecían puntitos de luz… De repente, la escala del universo se abrió para mí. Fue una especie de experiencia religiosa. Había algo magnífico en ello, una grandiosidad, una escala que jamás me ha abandonado. Que nunca me abandonará.
C.S.