Espacio web del equipo radiomakers dedicado a la radioastronomía amateur. Si te atrae la radioastronomía, aventúrate a explorar nuestra wiki ¡todo un universo de experiencias y proyectos a tu alcance!.
¿Conoces nuestros canales en Telegram y Twitter?
Baudline hace mucho tiempo que no esta disponible para su descarga desde la web oficial. Sin embargo, en el archivo de Slackware se conservan aun, disponibles para su descarga, los archivos de Baudline para arquitectura x86 de 32 y 64 bits.
A continuación tenemos los enlaces directos para descargar del repositorio de Slacware.uk los ejecutables de Baudline 32 y Baudline 64
En las siguientes imágenes, de la web de Baudline, podemos hacernos una idea de las capacidades del programa para el análisis de señales.
En este enlace accedemos al manual del programa, aun disponible en la web oficial.
Pincha en la imagen para ampliar información para inscribirte y participar en los talleres de radiaostronomía.
Registrar el posible campo electromagnético generado por la entrada de un meteoro en la atmósfera representa un interesante desafío.
Nuestro foco de interés está puesto en el segmento electromágnetico que coincide con las frecuencias acústicas desde 300 a 3000 Hz.
Esta parte del espectro se denomina ULF, y las longitudes de onda de estas frecuencias de radio van desde los cien mil hasta el millón de metros.
No vamos a encontrar receptores de radio comerciales que lleguen hasta esa zona tan baja del espectro electromagnético.
Sin embargo, sí podemos explorar esa parte del espectro empleando la tarjeta de sonido1) de un ordenador, y el correspondiente software de análisis, a modo de receptor de radio.
No es algo complicado, al menos en teoría. Llevarlo a la práctica ya es harina de otro costal.
Pero no hay nada imposible para un radiomaker.. Pincha sobre las imágenes, o en el siguiente enlace, y verás la Radiosonda Planetaria que hemos construido.