MÍAR

Radioastronomía Amateur

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


saleta:astrolabio
  • *El ASTROLABIO:**

LA palabra astrolabio provienen del griego(astro: estrella + labio: buscar) y literalmente significa buscador de estrelas, ya que su primer uso fue el de localizar las estrellas en la bóveda celeste.Consta de 5 partes principales:
-La araña: se compone de un esqueleto metálico con espolones que marca la posición de las estrellas más importantes.
-La máter: es el armazón metálico sobre el que van montados los tímpanos y la araña. En su borde tiene una escala graduada en grados o en horas. La parte posterior se usaba para grabar calendarios, escalas, tablas, información astronómica y astrológica.
-Los tímpanos: contienen información muy diversa: la posición de las estrellas, de los trópicos del ecuador celeste, de las curvas horarias…
-El índice: es una manecilla giratoria que sirve para señalar la posición de las estrellas
-La aliada: es una regla giratoria montada en el centro de la parte posterior del astrolabio, tiene una mirilla en cada extremo para apuntarla hacia los astros y medir así el ángulo con el horizonte y con los otros astros para señalar la posición de las estrellas.

Este aparato era el principal instrumento de navegación en aquella época, tenía muchísimas aplicaciones y podía ser usado para calcular a latitude en la que te encontrases sabiendo la hora del día, calcular la hora del día sabiendo la latitud, calcular distancias e alturas… Tantas apliciones se le atribuyeron que un musulmán de la época llamado Ab Al Rahman escribió un libro en el que recogió los supuestos 1000 usos de este instrumento.
Fue usado hasta el 1750, año en el que fue inventado el sextante. Para calcular la hora del día se míde la inclinación de una constelación, se ajusta la araña y se mueve la regla para calcular la hora.

saleta/astrolabio.txt · Última modificación: 2018/06/07 17:48 por 127.0.0.1

Herramientas de la página