MÍAR

Radioastronomía Amateur

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


start

Tabla de Contenidos

Intro


Espacio web del equipo radiomakers dedicado a la radioastronomía amateur. Si te atrae la radioastronomía, aventúrate a explorar nuestra wiki ¡todo un universo de experiencias y proyectos a tu alcance!.

¿Conoces nuestros canales en Telegram y Twitter?

Blog

Filtrim

Filtro de entrada para SDR-RTL o receptores en general.

Los “pinchos” SDR-RTL son relativamente sensibles, pero carecen de filtrado alguno a la entrada del receptor. En entornos urbanos esto es un problema importante, puesto que la gran cantidad de señales radioeléctricas “ahogan” cualquier señal interesante que pretendamos recibir.

Cumplimos ahora con una asignatura pendiente: elaborar un filtro de RX ajustado a la frecuencia nominal de Alexandra, 70,246 MHz. En esta imagen vemos el proto terminado y listo para probarlo. Las siguientes ilustran el proceso de elaboración del Filtrim (¿acrónimo de filtro trimable?).

Leer más...

Ruido de fondo

Perseidas 2022

Astronomía visual

Este año realizamos una actividad didactica en Manzaneda, en el refugio del CAM, puesto que el finde se presentaba bien para las Perseidas.

Leer más...

Perseidas 2021

En esta ocasión vamos a probar la capacidad de recepción en dos canales para dos frecuencias distintas. Escucharemos en dos longitudes de onda distintas: 2 metros (rádar GRAVES f.nominal 143,050 MHz) y 4 metros (ALEXANDRA, f.nominal 70,246 MHz).

Como antenas empleamos un dipolo para 4 metros y la HZ-SkyWave para 2 metros.

Usaremos dos receptores portátiles: para 2 metros el YAESU FT-817ND y para 4 metros el Yaesu FT-7E. Frecuencias de recepción en 143,049 MHz y 70,245 MHz respectivamente, modo USB.

Leer más...





start.txt · Última modificación: 2024/09/13 20:47 por eb1hbk

Herramientas de la página