MÍAR

Radioastronomía Amateur

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


start

Intro


Espacio web del equipo radiomakers dedicado a la radioastronomía amateur. Si te atrae la radioastronomía, aventúrate a explorar nuestra wiki ¡todo un universo de experiencias y proyectos a tu alcance!.

¿Conoces nuestros canales en Telegram y Twitter?

Blog

Recepción al límite

Tres semanas después regresamos donde recibimos los primeros ecos con el prototipo de antena Alpha. Durante las primeras horas del 22 de Agosto (las horas que aparecen en las capturas de patalla son en UTC) repetimos los ensayos de recepción con la antena LDV.

Sobre el espectro del HDSDR inicialmente no distinguimos ninguna señal directa… apenas unos trazos sospechosos.

Sin embargo en el waterfall del SpectrumLab y afinando bien logramos extraer, inconfundible, la señal de Alexandra. Evidentemente las condiciones de recepción no son idóneas. ¿Puede el abundante humo de los incendios cercanos introducir tanta atenuación en la señal directa?.

Leer más...

Capturas doppler sobre aviones

Tras las experiencias previas monitorizando la señal de Alenxadra desde diferentes ubicaciones geográficas, procedimos a realizar ayer las primeras pruebas de campo de una antena de alto rendimiento para recepción. El funcionamiento de la antena ha desbordado nuestras espectativas mas optimistas.

Elegimos una ubicación “difícil”, con abundantes obstáculos cercanos y sin recepcion de la señal con el loop de referencia. Pero relativamente tranquila desde el punto de vista radioeléctrico y eligiendo una franja horaria con abundante tráfico aéreo.

De modo que sin dilación instalamos el protipo de la antena y ponemos en marcha el sistema receptor. Salvo la antena, empleamos el mismo equipo que en esta ocasión.

Apenas se inica el receptor la señal de Alexandra aparece clara e inconfundible sobre el espectro, pero aparte de la señal directa aparece algo mas en espectro de recepción…

Leer más...

Desde la frontera

Aprovechando la noche de las Perseidas, desplazamos el receptor hasta la frontera con León, un lugar privilegiado para la observación del firmamento.

Son casi 140 km de distancia desde el transmisor, mas del doble que en la ocasión anterior, y el reporte de recepción de señal directa mas lejano obtenido hasta el momento.

La ultima vez que usamos el recpetor, fue en un entorno mas ruidoso, de modo que al iniciarlo, parece que no recibimos nada… pero si nos fijamos en los círculos amarillos… apreciamos algun pico sospechoso.

Aumentamos al máximo los diales de sensibilidad del recptor y la señal aparece entonces claramente con su “huella” característica.

En el SpectrumLab la señal se muestra clara e inconfundible, con muy nivel sobre el rudio de fondo. El equipo de recpción fué el mismo que en la ocasión anterior, pero la importancia de una ubicación límipa de ruido electromagnético resulta evidente.





start.txt · Última modificación: 2024/09/13 20:47 por eb1hbk

Herramientas de la página