MÍAR

Radioastronomía Amateur

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


start

Intro


Espacio web del equipo radiomakers dedicado a la radioastronomía amateur. Si te atrae la radioastronomía, aventúrate a explorar nuestra wiki ¡todo un universo de experiencias y proyectos a tu alcance!.

¿Conoces nuestros canales en Telegram y Twitter?

Blog

Perseidas 2024 - REC

Recepción ultraespectral

REC - Detección sincronizada de meteoros en VHF (Alexandra) y ULF (radio natural). Repitiendo y afinando el procedimiento puesto en pŕactica el año pasado por estas mismas fechas, y que tan buen resultado nos proporcionó.

Ubicaciones

Este año, repetimos la experiencia de las Perséidas del año pasado mejorando algunos aspectos del sistema. Ubicamos el radiotelescopio portátil en la zona montañosa de Manzaneda (1.600 m. snm), distante unos 100 km. del transmisor Alexandra (acimut 120º desde el transmisor). Realizando un registro de eventos simultáneo y sincronizado en los espectros de radio de ULF y VHF. Durante estos meses hemos construido un nueva unidad del “satélite” Aleksëi, el cual se encarga de monitorizar el espectro de ULF y remitir en tiempo real esas señales, de manera inalámbrica, a la estación principal para su registro.

Si consideramos la distancia de 100 km entre el transmisor Alexandra y el radiotelescopio receptor, y que los meteoros efectúan su entrada a una altura media también de 100 km, y obviamos los ecos poducidos por backscatter, para aquellos meteoros que entran entre ambas ubicaciones, los casos menos favorables son el número 1 y el número 3 (en la lámina superior). En estos dos casos, la señal del transmisor y su respectivo eco cubre una distancia total de 241 km. El caso mas favorable es el caso número 2 (lámina superior), cuando el meteoro entra por la zona media entre el transmisor y el radiotelescopio, puesto que ahi la distancia total recorrida por la señal y su eco es unos 20 km inferior. No debemos perder de vista que la señal del transmisor Alexandra, en comparación con los empleados en detecciones similares, es de muy baja intensidad, alrededor de 2,5 w (el transmisor francés GRAVES transmite una señal de varios millones de vatios). Recordemos que la intensidad de la señal disminuye en proporción al cuadrado de la distancia recorrida, haciendo mas crítica la detección.

Radiotelescopio portátil

El radiotelescopio consiste en un pc portátil, o notebook, Toshiba Pentium Mobile 1,66 GHz, con Win XP SP3, corriendo el programa Spectrum Lab (creado por DL4YHF). Mediante una tarjeta de audio USB externa, estereofónica, se registra simultáneamente la recepción de ambos espectros de radio. La recepción sincronizada de ambos espectro resulta fundamental para establecer posteriores correspondencias entra las detecciónes. Las señales de audio para cada canal (L y R) de la tarjeta de audio proceden de sendos receptores de radio. El primero (canal L) monitoriza la retrasnmisión de ULF que realiza “satelite” autónomo Aleksëi. El segundo (canal R) monitoriza la trasnmisión de Alexandra en VHF y los posibles ecos meteóricos. Para ello emplea una antena de tipo dipolo con un diseño específico para esta función.

En la siguiente lámina podemos ver con mas detalle la estructura completa del radiotelescopio.

En las anteriores Perséidas se tomó una captura de pantalla cada 4 minutos. Este año capturamos una imagen cada 90 segundos, lo que nos proporciona un aumento de la resolución temporal de 2,5 veces respecto del año pasado. Por limitaciones del hardware debemos encontrar un buen equilibrio entre la resolución en frecuencia y resolución temporal. En total se realizaron 390 capturas de pantalla a lo largo de mas de 10 horas de registro continuo, de las cuales se han seleccionado las siguientes 37 para comentarlas. Todos los elementos de la estación se han alimentado con baterías para eliminar las posibles interferencias de la red eléctrica y alimentadores conmutados.

Leer más...

Perseidas 2024

Una nueva edición de la actividad de observación nocturna, aprovechando las estupendas condiciones que nos ofrece el entorno del refugio CAM y la elevada ubicación de Manzaneda.

No te olvides el saco y el bocata ;-)

Capturas desde la ciudad (Orense)

Estos pasados dias hemos tenido ocasion de testear una nueva ubicacion justo en el limite de la ciudad. A pesar de encontrase muy cerca de la urbe, nos ha sorprendido por su buena calidad en cuanto a bajas interferencias radioelectricas y poder realizar capturas.

Como antena, y para la primera prueba, usamos el dipolo simple, sin poner siquiera las laminas reflectoras en el suelo.

Leer más...





start.txt · Última modificación: 2024/09/13 20:47 por eb1hbk

Herramientas de la página