MÍAR

Radioastronomía Amateur

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


saleta:planisferio_celeste

¿Qué es?

Es una carta estelar en forma de dos disco ajustables que giran sobre un eje común, que se pueden ajustar para mostrar las estrellas visibles en un cierto momento del año. Además se usa para ayudar en el reconocimiento de estrellas de las constelaciones y poder guiarse siguiendo las estrellas y constelaciones marcadas en el planisferio. El astrolabio es un predecesor del planisferio.

Historia

La palabra planisferio significa “Plano Celeste”. Este instrumento fue descrito por primera vez a principio del siglo XI po el astrónomo persa Abū Rayhān al-Bīrūnī. El primer mapa de estrellas en tener el nombre de “Planisferio”, fue realizado en 1624 por el hijo político de Johannes Kepler, Jacob Bartsch.

Partes

Carta celeste o estelas: Disco que tiene el mapa con las estrellas, que se encuentra unido a una cubierta opaca circular superpuesta. Contiene una ventana de forma elíptica con la cual solo una proporción del cielo será visible a través de la ventana en un momento. La carta estelar contiene las estrellas más brillantes, las constelaciones y algún otro objeto cósmico visible desde ciertas latitudes de la Tierra. En el borde de esta se encuentran marcados todos los días del año, para que se pueda modificar bien y sin contratiempos.

Disco opaco: Contiene un hueco en el centro a través del cual se puede observar el plano celeste con las diferentes agrupaciones de estrellas. Además, en la parte superior se encuentran las diferentes horas del día para poder escoger la que deseemos y poder ver el horizonte. Este disco se encuentra sobre de la carta celeste. Dependiendo de la latitud, la ventana del centro será de distinto tamaño, ya que no se observa el mismo firmamento desde diferentes localizaciones. El disco se puede girar, por lo cual podemos saber el firmamento que se puede ver, ajustandolo a la hora estelar del día del año apropiado.

saleta/planisferio_celeste.txt · Última modificación: 2018/06/07 17:48 por 127.0.0.1

Herramientas de la página