Histórico de actividades, novedades y actualizaciones en la wiki MÍAR (para tener una visión mas general de las etapas del proyecto, consulta el Resumen del Timeline):
(…)
Nuevas fotos de construcción del soporte impermeable (Can-U2) para cámara Watec aquí.
Los alumnos de Cea están preparando una maqueta del MÍAR, ¿quieres verla?.
Rick ha añadido contenido a la sección de Astronomía, y el nuevo equipo de alumnos de CEA hace la presentación de este curso.
Actualizamos contenidos del Can-U2 nuestro protector de intemperie para video cámara Watec.
Actualizar el Timeline con la actividad de detección de meteoros en el OAF.
Actualización completa de la wiki a la última versión estable (Ponder Stibbons).
Creación de la Bitácora para alojar el histórico de actualizaciones (sección Timeline).
Comenzamos las pruebas con el sistema de actuadores para los motores de seguimiento (sección MÍAR).
Traducción al español de la interface de usuario del programa WebSDR, y realización de test de carga intensiva sobre el servidor en red local (LAN), tanto cableada como WIFI (sección MÍAR).
Instalación de software y primeros test en modo local del servidor WebSDR (sección MÍAR).
Realizar una copia de seguridad recursiva y funcional de toda la wiki en un servidor externo.
Optimizar el funcionamiento de los enlaces en la wiki, para barir enlaces externos en nueva pestaña.
Actualizar el Timeline con las pruebas del nuevo iluminador de 10 GHz modificado.
EA1HXG ha ampliado el contenido del apartado Radiotecnia (sección Complementos).
Añadir nuevos enlaces de la SEA con recursos educativos sobre astronomía (apartado AstronoMÍAR).
Actualizar el Timeline con la actividad de AstronoMÍAR.
Inauguramos el apartado AstronoMÍAR con una actividad de iniciación a la observación del firmamento (sección MÍAR).
Se han añadido diversos bocetos con diseños mecánicos realizados por los alumnos (sección saleta).
Construcción del modelo de bocina Top-Killer, en el Aula de Tecnología del CEIP “Virxe da Saleta” (sección MÍAR).
Añadir info y datos constructivos sobre el modelo de bocina para 10 GHz Fly-Killer (sección MÍAR).
Actualizar el Timeline con las experiencias y ensayos en microondas de Abril y Mayo 2014.
EA1GX ha añadido un tema que conoce muy bien: la electricidad e instalaciones eléctricas (sección complementos).
Actualizar el Timeline con la charla de introducción al SDR-RTL.
Los alumnos han ampliado la galería de imágenes con la preparación del soporte (sección saleta).
En el apartado referente al servidor se ha incluido una estupenda introducción al Raspberry-Pi (sección MÍAR).
EB1AGG ha añadido contenido muy interesante acerca de los dispositivos RTL-SDR (sección MÍAR).
Los alumnos de Cea han añadido contedido adicionalal partado “documéntate” (sección saleta).
Instalar plugin para visualizar imágenes y acceder a galerías de imágenes externas.
Añadir contenido sobre antenas guiaonda (seccion MÍAR).
Actualizar el Timeline con la actividad realizada en el radio club EA1RKE.
Se ha añadido contenido sobre elementos para construir los reflectores (secciones MÍAR y saleta).
Los alumnos de documentación han incluido contenido acerca del gnomón, el telescopio y el radiotelescopio (sección saleta).
Actualizar el Timeline, incluyendo la actividad de radio Día de la Paz.
Incluir enlace a la web del proyecto educativo SALSA, en Suecia (sección radioastronomía).
Añadir contenido en el apartado Antena (sección MÍAR).
Creación de un apartado con recursos sobre Electrónica (sección radiotecnia).
Añadir contenido al apartado de Microondas (sección radiotecnia).
Creación, dentro de Complementos, de un apartado específico dedicado a las Microondas (sección radiotecnia).
Los alumnos colaboradores han creado una galería externa con las primeras imágenes de la actividad (sección Saleta).
Añadir estudio geométrico para reflector offset circular (sección Óptica).
Actualizar el Timeline, ampliar el apartado “antena” (sección MÍAR)
Actualizar logo portada
Añadir dibujo de estacion de radio típica de HF. (sección radioafición)
Completar el Timeline
Ampliación del apartado superficies reflectoras (sección MÍAR)
Estimación de posibles perfiles para el reflector curvado (sección MÍAR)
Ahora podemos incluir vídeos, hemos estrenado el plugin con los vídeos de la operación 10G en microondas (sección Timeline)